Preguntas frecuentes

1) ¿Los brackets dan caries?
Los brackets NO dan caries con una dieta e higiene adecuadas.

2) ¿Hay que hacer la primera consulta con el especialista al cambiar todos los dientes de leche?
NO. El contacto con el ortodoncista tiene que ser lo antes posible y el es el que guiara el crecimiento y desarrollo del niño en crecimiento.

3) ¿Se pueden empezar tratamientos con dientes de leche?
SI. Los tratamientos de ortopedia se realizan para mejorar la función y las malformaciones óseas, no los dientes.

4) ¿Qué es la caries dental?
Es una enfermedad infectocontagiosa, multifactorial que afecta a los tejidos duros del diente y cuya aparición depende de los siguientes factores:

– Dientes susceptibles por disminución de su resistencia.
– Microorganismos involucrados.
– Diete rica en azúcares (proporciona nutrición a los microorganismos).
– Tiempo de interacción entre estos factores (decisivos para vencer los mecanismos defensivos del esmalte).

Las caries comienza en la superficie de protección enterna ya mas dura del diente que se llama esmalte y si no es detenida, la caries se extiende a la dentina, sustancia menos dura que se encuentra por debajo del esmalte, pudiendo llegar finalmente a la pulpa, que es el único tejido blando del diente formado por vasos sanguíneos, tejidos linfáticos y nerviosos.

5) ¿Cómo cepillarse los dientes?
El Odontólogo es el profesional más autorizado para enseñar la técnica adecuada para una correcta higiene bucal.

1- Coloque el cepillo a 45º hacia las encías. Realice movimientos de adelante hacia atrás, cepillando así las caras externas de los dientes.
2- Cepille las superficies oclusales de todos los dientes superiores e inferiores.
3- Cepille las superficies interna de cada diente, utilizando la técnica del paso 1.
4- En las superficies anteriores internas superiores e inferiores, coloque el cepillo verticalmente.
5- Cepille la lengua.

6) ¿Cómo lograr dientes sanos y fuertes?
Lograr dientes sanos y fuertes para toda la vida, dependerá del cuidado que le proporcionemos y eso se llama prevención. Entre las medidas preventivas que conocemos, podemos destacar:

– Cepillarse los dientes después de cada comida.
– Usar hilo dental u otros elementos interdentales.
– Utilizar las pastas y culitorios con Flúor.
– Reducir la cantidad de dulce, especialmente entre las comidas.
– Visitar a su odontólogos cada 6 meses, el cuál lo guiará
en las medidas preventivas más convenientes.

Consultorio particular:
Nuestras Malvinas 1073
1º Piso – Monte Grande

4296 . 3020 / 4311

Consultorio particular:
Arenales 1446
9º Piso “C” – CABA

* Dedicación exclusiva atención temprana en Ortodoncia y Ortodoncia miofuncional.

11.5715.6515

Centro Pediátrico Monte Grande:
Rivadavia 148
Monte Grande

4281 . 2100

Turnos acá:

News: